El desarrollo de los sistemas
móviles de tercera generación empezó cuando la conferencia mundial para
la administración de radio WARC (World Administrative Radio Conference)
de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, reunión llevada a cabo
en 1992, definió el espectro de frecuencias en un intervalo alrededor de
los 2 GHz que estaba disponible para los sistemas internacionales de
Telecomunicaciones Móviles IMT-2000 (International Mobile
Telecommunication 2000).
Dentro
de la estructura para IMT-2000 fueron definidas cinco interfaces aéreas
para los sistemas de tercera generación, y desde que WCDMA fue ganando
terreno como la tecnología del estándar IMT-2000 más predominante, la
misma interface aérea WCDMA es desplegada en Europa, Asia, Australia,
América, y África.
Las
redes WCDMA también serán desplegadas en las bandas de frecuencia que
existen para los sistemas de segunda generación, las cuales están
definidas por el IMT-2000 en el documento llamado WRC-2000.
La
mayoría de los despliegues WCDMA o bien UMTS (Sistema Global de
Telecomunicaciones móviles, por sus siglas Universal Mobile
Telecommunication System) usan el espectro definido para IMT-2000 que
está alrededor de los 2 GHz, de 1920 a 1980 MHz para los enlaces de
subida y de 2110 a 2170 MHz para los enlaces de bajada. Las primeras
licencias para el uso de este espectro se le concedieron a Finlandia en
marzo 1999.
WCDMA
también es desplegado en frecuencias que existen para los sistemas de
segunda generación que son usadas por GSM o CDMA, a este proceso se le
llama en ingles refarming. El proceso de despliegue en los Estados
unidos empezó con el uso de las frecuencias 2G de 850 y 1900 MHz, ya que
no había frecuencias disponibles para el despliegue de WCDMA. Pero en
el 2006 una nueva banda fue definida para estos servicios llamada “Banda
para servicios inalámbricos avanzados”, la cual está localizada en las
bandas de 1700 MHz para los servicios de enlace de subida y en 2100 MHz
para los servicios de enlace de bajada.
Las
redes de tercera generación son conocidas dentro de la Unión
internacional de telecomunicaciones (ITU - International
Telecommunications Union) como IMT-2000 Telefonía Móvil Internacional
(International Mobile Telephony).
El
reúso o refarming de las bandas de GSM ha iniciado también en Europa y
Asia. La banda GSM900 es atractiva ya que menores frecuencias pueden
proporcionar una mejor cobertura, por lo menos mejor que las
establecidas en 3 GHz para IMT-2000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario